Te invito a ver mas a cerca de las Redes Sociales hoy en día su rol en la vida de hoy, su impacto en la sociedad y el cambio que han hecho en el mundo de hoy, que pasa si deja de funcionar una y cuando nacieron etc.
Translate
domingo, 6 de junio de 2021
Como ganar con LinkedIn
LinkedInes una red social que nació para poner en contacto a profesionales y empresas, que buscan sinergias laborales y nuevas oportunidades de negocio. Esta plataforma que, en la actualidad es propiedad de Microsoft, es la más utilizada en el mundo para relacionarte e interactuar con otros profesionales.
Invierte en una imagen profesional
Las fotos importan. LinkedIn dice que los usuarios con una foto de calidad reciben hasta 21 veces más visitas y reciben 36 veces más mensajes. Y considerando que habrá tantos ojos sobre tus fotos, no ofrezcas unas de mala calidad. Las fotos recortadas de una fiesta no muestran una imagen profesional. ¿Confiarías en un consultor que tenga una selfie borrosa en su perfil?
Agrega un título orientado a los clientes…
Tu perfil tiene un título, uno que se muestra al inicio y bajo tu nombre cada vez que haces un comentario. De manera automática, LinkedIn pone tu puesto en este espacio, pero eso sería desperdiciar una gran oportunidad. Mejor usa una frase relacionada con lo que haces que muestre a los usuarios cómo puedes ayudarlos. Por ejemplo: “ayudo a los dueños de PyMes a construir sistemas, eliminar el caos y aumentar ventas”.
Puede que esta característica sea confusa, incluso puede que te preguntes si realmente importa escribir recomendaciones para los demás, o si alguien las lee siquiera. Esto está abierto a debate, pero hay una cosa que es innegable: Cuando recomiendas a alguien, tu recomendación (con tu nombre y foto) aparece en su perfil. Eso te da mucha más exposición y hace crecer tu red.
Agrega contenido multimedia
En tu perfil puedes agregar links de audio, video o artículos, pero en lugar de usar el espacio sólo para mostrar, te recomiendo hacer pruebas con materiales diferentes y monitorear si lo que subiste es popular y le gusta a la gente, para saber cómo impresionar mejor a tu audiencia. Por ejemplo, yo subo tutoriales en video y presentaciones para que la gente pueda aprender y conozca mis métodos de enseñanza.
Sube videos nativos
LinkedIn quiere que la gente se quede dentro de su plataforma, y cree que el video es una buena forma de hacerlo. Por eso, cuando subes un video directamente en LinkedIn, su algoritmo te premia con más views (contrario a cuando pones un link de YouTube, que el algoritmo tratará de evitar). LinkedIn permite videos de hasta 10 minutos, pero te recomiendo que los hagas mucho más cortos, a los usuarios les encantan los videos tutoriales, los tips, las opiniones y las noticias sobre su industria.
Marca personal y tráfico web
Compartir los contenidos de tu blog, o contenidos ajenos que consideres interesantes para tu sector, ya sea en tu muro o a través de los grupos de Linkedin a los que pertenezcas, te ayudará a posicionarte como experto en tu área y a generar confianza
Excelente información compañero, en donde se destaca que la plataforma nos ayuda a descubrir de una forma diferentes las diversas oportunidades en dichos proyectos....
Muy buena información👏
ResponderBorrar♥️
BorrarExcelente información compañero, en donde se destaca que la plataforma nos ayuda a descubrir de una forma diferentes las diversas oportunidades en dichos proyectos....
ResponderBorrarMuy buena información
ResponderBorrarEXCELENTE INFORMACIÓN
ResponderBorrarMuy bien trabajo
ResponderBorrarMuy buen trabajo
ResponderBorrarExcelente información compañero
ResponderBorrar