INTERNET Y EL MUNDO
DIGITAL SE HAN REVOLUCIONADO.
Las redes sociales
están influyendo en páginas web, videojuegos, programas de televisión,
espectáculos y centros comerciales. Tanto en el mundo online como en el offline
ya nota su presencia. ¿Cuál es el siguiente paso en su evolución?
Evolución de las redes
sociales
Ahora los fans pueden
comunicarse con los actores y conocer las últimas novedades desde sus móviles y
tablets pero nos preguntamos, ¿cómo cambiarán las redes para influir en los
procesos de compra, las religiones o en las relaciones de amistad y amor entre
las personas?
Las redes sociales
tienen sus inicios a mediados de 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio Web
classmates.com. Ésta permite que las personas puedan recuperar o mantener el
contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, trabajo,
entre otros.
En 2002 aparecen
sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el
término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales.
Una de las primeras
redes sociales más populares, Friendster, apareció en el año 2002, y fue creada
para ayudar a encontrar amigos de amigos, y desde su comienzo hasta la difusión
oficial del sitio, en mayo del 2003, había crecido a la cantidad de 300 mil
usuarios.
En el 2003 con la
llegada de sitios tales como Friendster, Tribe.net, MySpace, Ecademy, Soflow y
LinkedIn. Habia más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido
uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos. La
popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado
en el espacio de las redes sociales en Internet. Google lanzó Orkut en enero
del 2004 apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su
tiempo libre.
Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2004, los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico asociada con las instituciones educativas.
YouTube: el fenómeno audiovisual (2005)Solamente un año más tarde, en 2005, surgió una nueva revolución, que hoy en día se mantiene como una de las redes sociales más importantes: YouTube. Una red creada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawn Karim en San Bruno, California. Según cuenta la leyenda, la idea de YouTube surgió ante las dificultades que los 3 jóvenes encontraron para compartir una serie de vídeos con sus amigos, mientras se encontraban en una fiesta en San Francisco.
El comienzo de los mensajes en 140 caracteres: Twitter (2006) En 2006 surgió, en San Francisco y de la mano de Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams, la red social de microblogging: Twitter, que inicialmente se llamó twttr, para evolucionar después al nombre actual.
WhatsApp (2009) La que hoy en día podemos considerar como la app de mensajería instantánea más famosa surgió en 2009, y fue creada por el ucraniano Jan Koum.
Instagram: la mayor red de fotografía (2010) En 2010, Instagram llegó al mercado, posicionándose rápidamente como la red social más fotográfica por excelencia, con un éxito superior a otras opciones como Flickr
Pinterest y Google+ (2010/2011) A partir de entonces, que cada año fueron surgiendo nuevas redes sociales con diferentes funcionalidades o destinadas a distintos grupos. Pinterest, por ejemplo, una red social que colecciona imágenes -sobre todo, de inspiración- que permite a los usuarios almacenarlas en tableros y dotarlas de «pines», fue creada en 2010 y, a los 9 meses de su lanzamiento, ya disponía de 10.000 usuarios. La red cuenta con más de 300 millones de usuarios activos al mes.
Por su parte Google+ fue el gran intento fallido del gigante online: surgió en 2011, fue una red social propiedad de Google, que llegó a alcanzar los 10 millones de usuarios tan sólo dos semanas después de su lanzamiento. Tras 3 semanas de funcionamiento, ya rondaba los 20 millones.
TikTok, la última en llegar (2016) Por su lado, Tik Tok, que surgió a finales de 2016, -conociéndose también como Douyin en China- es una red social con un gran tirón entre los adolescentes a día de hoy.
TikTok, que compró Musically en 2018, es una red social que podría compararse con una mezcla entre Vine y Snapchat, con la que se pueden crear compartir y descubrir vídeos muy breves, que van desde los 15 segundos de duración hasta un máximo de un minuto. Vídeos en los que los jóvenes usuarios pueden hacer prácticamente lo que sea y posteriormente editar con las potentes herramientas con las que cuenta la app.
Y, por supuesto, existen muchísimas más que no hemos podido desarrollar, pero que seguro que tú, más de una vez, has dado uso. Y, es que, existen tantas y tan variadas que nunca terminaríamos este artículo (Por ejemplo: ¿conoces Likee, el clon singapureño de TikTok?) . Sin embargo, hemos destacado las más populares en nuestro país.
Otros países cuentan con sus propias especificidades: China, por ejemplo, con QZone, Baidu Tieba y Sina Weibo o Rusia, con Odnoklassniki o Vkontakte suman cientos de millones de usuarios en redes que son auténticas desconocidas para nosotros.
A través de estas
redes sociales se puede compartir fotos, videos, aficiones, conocer gente, darte
a conocer, relacionarte, en general, con los demás, los sitios ofrecen
características como actualización automática de la libreta de direcciones,
perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de
presentación y otras maneras de conexión social en línea.
WOW BUEN TRABAJO ME GUSTO MUCHO
ResponderBorrarBuen trabajo interesante
ResponderBorrar