martes, 8 de junio de 2021

Las Redes Sociales y la pandemia

 

Durante el periodo de confinamiento, la tecnología y el uso de las redes sociales han sido los grandes aliados para sentirse cerca de familiares y también de estudiantes y compañeros de trabajo. Esta situación ha supuesto un aumento en el tiempo que han pasado los usuarios en las redes sociales durante 2020, incrementándose en 25 minutos con respecto al año anterior, lo que supone una hora y 20 minutos de uso diario según el estudio ‘Redes sociales 2020’ de IAB. Sin embargo, a escala mundial los datos no son mejores, ya que cada persona pasa una media de 2 horas y 25 minutos en ellas, tal y como indica We Are Social y Hootsuite


2020, año marcado por la pandemia de Covid-19, cierra con un crecimiento significativo del uso de la red de redes, justificado en su mayor parte por el aumento de la educación y el trabajo online y por las restricciones de movilidad que aún afectan a gran parte de la población. En España, según apunta el estudio publicado hoy por Hootsuite, casi 43 millones de ciudadanos son usuarios de Internet y emplean una media diaria de 6 horas y 11 minutos navegando por la web. Aunque el número de internautas no ha crecido significativamente (0,3% más que en 2019), sí llama la atención el gran aumento del uso de las redes sociales. Más de 37 millones de personas en España usan las redes, lo que supone un 80% de la población, además, acceden a ellas a través de dispositivos móviles (98%) y pasan una media diaria casi dos horas en ellas. 



"Después de un año de pandemia el cambio que ha supuesto la Covid-19 en las conductas de los usuarios digitales ya es evidente. Todas las plataformas han aumentado su penetración, su tiempo de uso, y su base de usuarios; el e-commerce ha ganado usuarios de forma recurrente; el audio como plataforma se ha disparado y el uso del entretenimiento online aumenta más rápido que muchas otras cosas: gaming, streaming, noticias, etc"

Por otro lado, el 57% de los usuarios ha hecho videollamadas en el último año, un 53% ha usado o escaneado códigos QR y el 34% ha visto contenido televisivo desde su teléfono móvil el último mes.



En cuanto al comercio electrónico, un 79%  ha hecho una compra online en el último mes, y el 42% lo ha hecho desde un teléfono móvil. En cuanto a las categorías de compra, la alimentación y el cuidado personal es la que más ha aumentado respecto al año anterior, seguida de la música digital y muebles y accesorios. El gasto en viajes y alojamientos se ha visto reducido en un 52% respecto al año anterior.





Salud en la era de las redes sociales

En el sector sanitario, todos estos datos han cambiado la forma en la que la población comparte información sobre salud y enfermedades. Ahora no es nada raro acudir a la consulta del “doctor Google” para descubrir qué enfermedad extraña padecemos, aunque esta diste mucho de la realidad.






Algunas Redes que deberían implementarlas en la Educación

 

 las Redes Sociales son un medio de comunicación, de información, de formación actual e interactivo tanto de enseñanza como de aprendizaje. Además les ayuda tanto a profesores como a alumnos, a familiarizarse con herramientas y aplicaciones como foros, blogs, emails, que son tan necesarios para el desarrollo profesional actualmente.


Uso de las redes sociales para educar


Estas son algunas ideas para hacer uso de las herramientas como redes sociales y demás servicio en línea para implementarlas en tu curso y aprovechar la tecnología para enseñar de forma más divertida e interactiva.



Facebook: es una de las redes sociales más populares en este momento, quizás no tengas ningún estudiante que no la utilice. Entonces ya que ellos están tan familiarizados con ella, puedes desarrollar dinámicas de trabajo que involucre su uso. Por ejemplo: crear un grupo de toda la clase en donde detalles tareas específicas a través de él y te comuniques. Qué tal entregar tareas a través de esta red social esto permitiría que el profesor les enseñe a los alumnos a aprender por sí mismos. Hoy en día el formador, a la vez que enseñar debe actuar de guía para que los alumnos descubran por sí solos nuevas fuentes de aprendizaje tan a mano en internet.




Blogs: un blog es una excelente herramienta para crear proyectos, motivar a tus estudiantes a que investiguen, escriban y brindarles la oportunidad de publicar su trabajo en un medio cada vez más accesible.  Ayudan a desarrollar competencias digitales y tecnológicas tan necesarias para operar en las empresas o en sus propios emprendimientos o profesiones. Usando las redes sociales y los blogs se fomenta el valor de compartir y colaborar. De esta forma no sólo el profesor transmite conocimientos, sino que favorece la colaboración entre las personas




YouTube: es una herramienta que te permitirá crear un canal en donde puedes crear proyectos con tus estudiantes. Recuerda que en la actualidad una cámara de vídeo es más accesible y fácil de usar, qué tal si creas proyectos en grupo sobre temáticas para desarrollar en vídeo. Qué tal una exposición en vídeo o el proceso de su experimento grabado para presentarlo en clase.  Ofrecen oportunidades de posicionarse online al profesor, al centro y a los alumnos. Además ofrece oportunidades para la difusión de la actividad institucional y educativa. 





Flickr: enseña a tus estudiantes a tomar fotografías y crea una galería con ellos en donde aprendan sobre el contenido de un curso. Qué tal ponerlos a realizar tareas utilizando su cámara de fotos y presentando sus trabajos a través de este servicio. Esto   Permite que los alumnos aprendan “haciendo”, que es como mejor se aprende.




Numerosos estudios han encontrado los beneficios de utilizar WhatsApp en el ámbito educativo, debido a que la mayoría de los estudiantes poseen y utilizan la aplicación para trabajar de forma colaborativa con sus pares, buscar asesoría con profesores, llegar a acuerdos para realizar actividades extra clase, dar anuncios etc.  Promueve mayor sentido de pertenencia a la institución y a sus estudios”. Esta aplicación es de gran apoyo para estar en contacto con nuestros estudiantes y padres de familia



ahora que ya sabes esto que esperas para sacarles el mayor provechos a tus redes sociales si eres alumno o profesor no esperes mas  ve y conviértales en un entorno de aprendizaje








 


Las Redes Sociales y la Educación



¿Piensas que las redes sociales son solo para fotos, eventos y ocio? La realidad es  que cada día las redes sociales se utilizan más en las aulas y si quieres estar a la última en la formación para trabajar en educación es importante conocer esta tendencia.   Los centros escolares apuestan por las ventajas de utilizar estas plataformas. El uso ha ido cambiando para relacionarnos     y comunicarnos      por ello   es interesante su introducción en ámbito educativo con diferentes objetivos. Además permiten el    contacto de docentes, alumnos y familiares.

Las redes sociales son    las herramientas    perfectas para   que fluya la comunicación entre alumnos y profesores. Los jóvenes, al estar  tan familiarizados       con ellas, se sentirán más cómodos y menos obligados a tener una relación más estrecha con sus docentes y además, todo fluirá con más naturalidad.

 



En las últimas décadas las redes sociales han llegado al público infantil y juvenil proporcionando información que anteriormente era restringida. De hecho, antes la única manera de aprender era leer un tema hasta llegar a memorizarlo, pero esto ha cambiado con la evolución del uso de las TIC en la educación, ya que el empleo de estas plataformas puede resultar beneficioso en el aula.


En este sentido, algunos pedagogos afirman que las redes sociales en educación pueden fomentar el diálogo y la participación. Además, aseguran que las redes sociales educativas figuran como un nuevo modo de entender el aprendizaje en diferentes edades. Por ello, es importante que en los centros educativos las conozcan y las usen de forma en que los alumnos puedan beneficiarse de ellas para su formación, así como para su desarrollo personal.




Actualmente, uno de los mayores problemas educativos es la falta de relación   que existe entre alumnos y profesores, por lo que las redes sociales en el   aula harán que aumente el sentimiento de comunidad educativa por la cercanía que producen canales como Facebook o Google+ whassapp Instagram telegram entre otras


¡Las redes sociales son una fuente de información infinita! Cada clase o tarea a realizar puede ser única. Los deberes no serán aburridos porque los alumnos podrán investigar en las redes sociales y encontrar los recursos necesarios para completar las tareas diarias de una manera más eficiente y aprendiendo más sin casi darse cuenta.







Permítete ser parte del cambio y usa las Redes Sociales para lo que es necesario  


👍💓

domingo, 6 de junio de 2021

Como ganar con LinkedIn



LinkedIn es una red social que nació para poner en contacto a profesionales y empresas, que buscan sinergias laborales y nuevas oportunidades de negocio. Esta plataforma que, en la actualidad es propiedad de Microsoft, es la más utilizada en el mundo para relacionarte e interactuar con otros profesionales.


Invierte en una imagen profesional

Las fotos importan. LinkedIn dice que los usuarios con una foto de calidad reciben hasta 21 veces más visitas y reciben 36 veces más mensajes. Y considerando que habrá tantos ojos sobre tus fotos, no ofrezcas unas de mala calidad. Las fotos recortadas de una fiesta no muestran una imagen profesional. ¿Confiarías en un consultor que tenga una selfie borrosa en su perfil?



Agrega un título orientado a los clientes…

Tu perfil tiene un título, uno que se muestra al inicio y bajo tu nombre cada vez que haces un comentario. De manera automática, LinkedIn pone tu puesto en este espacio, pero eso sería desperdiciar una gran oportunidad. Mejor usa una frase relacionada con lo que haces que muestre a los usuarios cómo puedes ayudarlos. Por ejemplo: “ayudo a los dueños de PyMes a construir sistemas, eliminar el caos y aumentar ventas”.





Recomienda a tus compañeros y clientes


Puede que esta característica sea confusa, incluso puede que te preguntes si realmente importa escribir recomendaciones para los demás, o si alguien las lee siquiera. Esto está abierto a debate, pero hay una cosa que es innegable: Cuando recomiendas a alguien, tu recomendación (con tu nombre y foto) aparece en su perfil. Eso te da mucha más exposición y hace crecer tu red.


jueves, 3 de junio de 2021

Como ganar en Tiktok

 


Al abrir tu cuenta de TikTok puedes ganar dinero.


TikTok es una de las redes sociales más populares hoy en día en la cual se puede crear diverso contenido. Es un desarrollo que pertenece a la empresa china ByteDance, y se lanzó al mercado internacional en septiembre de 2017.

TikTok actualmente supera los 800 millones de usuarios activos, quienes comparten videos cortos de bailes, historias, y recetas, entre otras variedades. El uso de esta red se incrementó desde hace unos años por ser una gran plataforma de distracción y también porque es un modo de ganar fama y dinero.

Al conseguir o superar los mil seguidores ya tendrás disponible una de las más importantes opciones: hacer un live. De igual manera, si tu cuenta alcanza los 10 mil seguidores, tus posibilidades de monetizar tu perfil aumentarán.

Al tener más de mil followers en TikTok, se activa la herramienta para hacer lives, los cuales te puede generar ganancias económicas. Esto se debe a que los seguidores podrán enviarte regalos virtuales.



Si ya eres todo un experto en TikTok, tienes habilidades para realizar videos en esa red social, y esos videos cuentan con un alto número de visualizaciones. Entonces podrás ofrecer tus servicios como consultor y enseñar a otros cómo obtener más vistas. Debido a que hay otros usuarios o influencers que pagan por un consultor, sumarás más ganancias a tu cuenta



Hay algunas marcas que todavía no se encuentran bien posicionadas en TikTok, al ser ésta una red social relativamente nueva. Así que si cuentas con un buen número de seguidores, tu contenido es original y tiene altas vistas, podrías contactar a las compañías y ofrecerles publicitar sus marcas. 
El pago puede ser tanto en dinero como a través de los productos y servicios que ofrezcan las empresas. De acuerdo con el portal Iconosquare, en promedio se puede ganar 1 o 2 dólares por cada vista patrocinada en TikTok.



Ofrece tus productos y servicios. Tanto si tienes muchos seguidores como si andas algo escaso de likes, siempre puedes ganar dinero en TikTok llevando a tu audiencia a otros canales que puedas monetizar de otra manera. Así, puedes usar a tus seguidores de TikTok para hacer crecer una página de Facebook o para venderles productos o servicios directamente.

Por ejemplo, si sueles subir vídeos dibujando, puedes venderle esos mismos dibujos a tu comunidad. Crea contenido de relevancia que pueda ser de interés para el público y promociona tu trabajo para atraer clientes.




👍💓💓


Las Redes Sociales y la pandemia

  Durante el periodo de confinamiento, la tecnología y el uso de las  redes sociales  han sido los grandes aliados para sentirse cerca de fa...